Mostrando entradas con la etiqueta teclados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teclados. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

IPhone 5 Novedades. "Fakes"????

Hace unos días recibia un correo de Vivi Gallardo en el que me llamaba la atención sobre las posibilidades que, para las personas con limitaciones en la movilidad, tendrían las nuevas capacidades que se esperan del iPhone. En el correo me adjuntaba un video (NO OFICIAL) sobre el próximo lanzamiento.
He tenido muchas dudas sobre la inclusión de estos videos en el Blog porque los periodos que preceden a la aparición estan plagados de "fakes" en los que se ponen de manifiesto características y futuribles sobre los nuevos dispositivos que después resultan no ser ciertos.
En todo caso, a la espera de la presentación oficial, incluímos los videos con la esperanza de que alguna de estas novedades como el teclado laser virtual o la pantalla holográfica, AUNQUE TENEMOS SERIAS DUDAS SOBRE ELLO,  pudiesen ver la luz próximamente en un dispositivo de estas características, puesto que serían un gran avance en materia de accesibilidad para nuestros niños.


miércoles, 24 de marzo de 2010

Clik'em



Clik'em. Este es el nombre de un nuevo sistema para comunicarse por Internet sin utilizar el teclado y mediante una pantalla táctil, ideado por el grupo de investigación de visión por computador y robótica de la UdG. Actualmente está en proceso de comercialización y está pensado para el público en general, pero básicamente para las personas mayores y para los discapacitados. En la pantalla saldrán fotos de las personas con las que se quiere comunicar el usuario y mediante el programa Skype se podrán hacer llamadas y videoconferencias. 


El nuevo producto se comercializará en España a través de una empresa que ha creado el grupo en Sant Feliu de Guíxols. Los impulsores son los catedráticos de la Politécnica Joan Batlle y Joaquim Salvi, y el objetivo es básicamente ofrecer un servicio innovador a las personas que tengan dificultades para utilizar los sistemas actuales. «Hay gente con temblor en las manos, con problemas de visión o personas con disminuciones físicas o psíquicas a las que les es difícil comunicarse por medio de un teclado. La finalidad del proyecto que hemos desarrollado es que todo el mundo se pueda comunicar sin tecnologías complicadas y con un solo clic. En la pantalla se pueden poner las fotos de familiares y amigos o servicios sociales que se necesiten utilizar », explicó Batlle. También se presenta como una alternativa para las personas que tienen dificultades auditivas para comunicarse telefónicamente.


Iconos y fotos 


El objetivo es que los usuarios que no tengan ningún conocimiento de informática puedan utilizar este nuevo producto. Se quiere hacer llegar la videoconferencia al colectivo de las personas mayores y hacer que sean ellos quienes gestionen las llamadas. El diseño externo está basado en iconos y fotos, de manera que el usuario sólo tocándose con un dedo pueda gestionar todas las funciones. Otra finalidad es conseguir incrementar la sensación de proximidad del usuario con las personas con las que se quiere comunicar.

Los responsables del proyecto han comprobado que en España había, en fecha 1 de enero del 2009, 5,5 millones de personas de más de setenta años, que es el principal sector al que se dirige el producto.


Adaptarlo al televisor


Los impulsores del proyecto también quieren adaptar el nuevo sistema a los televisores. En este caso, el requisito sería que el aparato tuviera una entrada del tipo VGA que pudiera establecer comunicación con el ordenador. Si esta entrada, que cada vez es más habitual en los nuevos televisores, no existiera en el aparato al que se quiere adaptar el sistema, se podrían encontrar adaptadores de señales, según se destaca en la descripción del proyecto. El prototipo de adaptación a los televisores ya está en marcha y actualmente se está estudiando el proceso de construcción en serie.

El nuevo sistema cuesta por ahora unos 800 euros, aunque si se adapta a los televisores se podría reducir bastante el coste, según indicó Batlle. El coste añadido para el usuario será el de la tarifa habitual de comunicación en internet.

Fuente: Las TIC y la discapacidad; El Punt

jueves, 22 de octubre de 2009

Optimus Pultius, lo último de Art Lebedev



En algunas ocasiones hemos dado noticias de los diseños de Art Lebedev. No tanto por el interés que desde el punto de vista tecnológico pudieran entrañar sino por las aplicaciones que para el alumnado con diversidad funcional por limtaciones en la movilidad nos sugieren. Es cuestión de poner la cabeza en marcha...

Los chicos de Art Lebedev intentan calentar el frío invierno ruso con mágicas ideas y así es como a sus innovadores teclados Optimus Tactus y Optimus Maximus ahora se suma otro increíble periférico, esta vez bajo el nombre de Optimus Pultius.
Una vez más, la saga Optimus vuelve a sorprender, aunque en este caso particular hablamos de un anexo para ubicar junto al teclado que cuenta con un conjunto de 15 teclas que es posible personalizar con las funciones más útiles para el usuario. Al igual que sucede con el Optimus Maximus, las teclas del Optimus Pultius son a su vez pequeñas pantallas OLED a color en donde se pueden ver las funciones inherentes a cada una.
La familia Lebedev ha estado democrática a la hora de diseñar este mini teclado secundario pues además de ser compatible con los teclados Optimus también puede utilizarse con cualquier periférico tradicional. Cuenta con un puerto USB para su conexión y según se espera se estaría lanzando a finales de este año o bien a comienzos de el año entrante. En cuanto a ese gran problema llamado precio, de momento la firma rusa no ha develado cuanto nos costará agilizar las funciones mediante este teclado aunque si nos remontamos a la promesa hecha por Lebedev el año pasado, se supone que este teclado secundario debería contar bastante menos que el Maximus pues entonces la firma confirmó que pronto lanzaría versiones más acotadas de sus teclados OLED en un intento de bajar su costo

lunes, 14 de septiembre de 2009

Teclado Bluetooth para una sola mano. FrogPad


Este diminuto teclado permite su manejo con una sola mano. cada tecla alberga dos letras y varios símbolos. Para manejarlo hace falta un pequeño entrenamiento tras el cual la escritura es muy rápida, existen modelos tanto para la amno izquierda como para la derecha. Al ser de un tamaño muy reducido pude usarse con pequeños movimientos seindo de una gran utilidad en personas con debilidad muscular, hemiplejias o amputaciones.

jueves, 16 de abril de 2009

Teclado LED



Hace tiempo hicimos referencia a la aparición de Optimus Máximus hoy lo hacemos de un teclado de similares prestaciones
He aquí otro accesorio para darle un toque de color a tu escritorio, el nuevo teclado LED de Luxeed.
Disponible en blanco con teclas translúcidas o en negro, el teclado incorpora 430 LEDs y está diseñado para que puedas programar una secuencia de colores para cada tecla individualmente. No hace falta decir mucho más, pues los resultados dependen solo de la imaginación de cada uno.
Seguramente, lo más impresionante del aparato es el arco iris animado y la función Spark que te da feedback lumínico a cada tecla que tocas. El teclado viene con varias funciones predeterminadas y puedes reprogramarlo usando el software del aparato, de momento solo disponible para Windows.
Evidentemente no es un Optimus Maximus, pero cuesta 10 veces menos y el resultado es bien curioso
El Luxeed Dynamic Pixel LED se alimenta únicamente a través de USB (siempre va bien ahorrar enchufes) y incorpora todas las funciones nombradas anteriormente. Además, podrás guardar tus patrones lumínicos en el PC y usarlos cuando quieras.Aparte de la función estética, personalmente creo que puede ser útil tanto para los gammers, guardando patrones de teclas para cada juego, así como para profesionales que manejan mucho software diferente, pues siempre va bien una ayuda visual.Disponible por 199.99 dólares (130 euros al cambio) en ThinkGeek, 34.99 (22.50 euros) más si lo quieres con un teclado numérico aparte. El teclado numérico no se ilumina, eso si

lunes, 9 de marzo de 2009

Vivi Gallardo nos hace llegar la siguiente novedad:
Memtec ha presentado en España su nuevo teclado pensado para niños de tres a ocho años, el Memtec Bluestork FunKids. Se trata de un teclado, que como veis en la fotografía, predominan los colores en las teclas algo que siempre es atractivo a la vista de los niños. Precisamente debemos destacar de su diseño la resistencia de las teclas, algo que es necesario en un teclado orientado a niños.
Aún así, las teclas no son de colores porque sean llamativas, que lo son, sino porque además así se facilita el aprendizaje del alfabeto a los niños ya que están diferencias las vocales, las consonantes, los números así como los signos de puntuación. Obviamente, cuenta con el certificado de no peligrosidad EN71, algo fundamental tratándose de un producto para niños.
Así mismo es compatible tanto para PC como para Mac y no requiere instalación puesto que se conecta a través del puerto USB y es plug&play. Si estás interesado en adquirirlo, éste por el momento sólo se vende en las tiendas Fnac de España a un precio de 19,90 euros.
Gracias Vivi.


lunes, 5 de mayo de 2008

Dar con la tecla

Logitech Dinovo Mini es un teclado inalámbrico Bluetooth con un radio de acción de hasta 10 metros. Por su diseño compacto y por incluir ratón puede ser una interesante opción, también para utilizarse con una sola mano o con alguna ayuda para pulsar (lápiz apuntador, punzones,..).
El ratón, denominado ClickPad, integrado en el teclado tiene dos funciones: puede usarse como touchpad, para apuntar y hacer clic o como pad de control para recorrer menús y realizar selecciones.
El teclado dispone de 63 teclas retroiluminadas. Color de retroiluminación que identifica el modo de uso: naranja para touchpad, verde para mando a distancia para multimedia.
Funciona con batería de ion litio de 950 mAH cuya duración de cada carga es de 30 días. Además cuenta con un sensor de luz ambiental que mide la iluminación disponible y desactiva la iluminación si no es necesaria para ahorrar energía.
Dimensiones (Ancho x Fondo x Alto) 152x90x27,5 mm
Peso 175g

Fuente: xataka.com

sábado, 12 de abril de 2008

El teclado en tus dedos


KITTY Tech (Keyboard Independent Touch Typing Technology) es una propuesta que permite teclear sin teclado.
La idea consiste en que cada tecla, que está asociada a un dedo diferente, se activa al tocar sobre el pulgar (en tres zonas de los pulgares).
¿No se entiende muy bien? Mejor será ver la demo en flash, pulsa y empieza a teclear.

martes, 5 de febrero de 2008

Saitek Cyborg Keyboard

La serie cyborg de Saitek, especializada en periféricos para juegos, tiene previsto sacar al mercado en marzo un nuevo teclado que permite iluminar que grupos de teclas pueden iluminarse a voluntad, controlando el proceso desde el panel táctil que incorpora el teclado. De ese modo, podremos distinguir más fácilmente esos grupos, como las teclas de dirección, la barra espaciadora,...
Otras opciones de las que dispone son una serie de teclas programables, un par de puertos USB y conectores para micrófono y auriculares, por lo que no tendremos que preocuparnos de buscar el conector detrás del ordenador, que siempre suele estar en una posición incómoda.
El precio estimado de salida rondará los 80€

El Optimus Maximus en el Mercado


En su momento nos hicimos eco de la aparición de Optimus Maximus un teclado que contiene, en cada una de sus teclas, una pantalla lLED que permite la inclusión de dibujos, pictogramas o tipos de letra diferentes. Optimus Máximus es programable, por ello, entendimos que podía adecuarse a las características particulares de algunos casos de alumnos y alumnas con discapacidad motórica.
El teclado se ha presentado en el CES de la mano de Art Lebedev, su creador.
El único inconveniente... su precio