Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Daño cerebral adquirido. Guía de actividades físico deportivas

El IMSERSO ha publicado una guía cuya finalidad es servir como marco de referencia tanto a los profesionales que trabajan con personas con Daño Cerebral Adquirido, en el ámbito de la actividad física–deportiva, como a familiares y/o usuarios; indicándose las actividades que pueden realizar los usuarios, los recursos materiales necesarios y los criterios a tener en cuenta para la derivación/indicación más adecuada en cada caso, en función de las características de cada persona y el medio en que se desarrolla su vida cotidiana.

martes, 7 de septiembre de 2010

La leyenda madrileña de Rubén, 'el indomable'

Rafa García nos envía una un reportaje muy que nos parece que merece la pena reseñar. Gracias, compañero

sábado, 4 de septiembre de 2010

 
Esta obra aborda la atención a la diversidad relativa a las limitaciones en la movilidad del alumnado. Desde un enfoque práctico, integrador y centrado en el paradigma inclusivo, determina unas necesidades contextuales que deben ser atendidas en la escuela de una manera dialéctica, global, contextualizada y transdisciplinar. La creación de una escuela abierta sólo será posible con el apoyo y la contribución de toda la comunidad educativa y la sociedad en general, desde cada uno de sus ámbitos de responsabilidad.

El autor trata todos los aspectos relacionados con la diversidad funcional por limitaciones en la movilidad del alumnado: escolarización, orientación a las familias, intervención, accesibilidad de los centros, una correcta sedestación, diferentes ayudas técnicas para el control postural, distintas adaptaciones, etc. Además dedica un apartado a los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación, así como al software adaptado más usado en todos los ámbitos a la diversidad funcional por limitaciones en la movilidad.

En definitiva, un libro para profesionales de la educación en general interesados en la inclusión de alumnos con dificultades motoras. Un manual muy completo y de fácil lectura que nace del compromiso con la diversidad y la inclusión, pues hablar de diversidad funcional y de acceso es, sin duda, hablar de derechos de las personas.


jueves, 3 de junio de 2010

Manuales de atención al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo


Tal vez debiéramos pedir disculpas por el off-topic pero la verdad es que no podíamos resistirnos a dar conocimiento de la salida a la luz de estos materiales en los que hemos participado y que entendemos que pudieran convertirse en el eje alrededor del que pivote la atención educativa al alumnado con diversidad funcional.


El objetivo de esta iniciativa es difundir entre la comunidad educativa información básica y actualizada del alumnado que requiere apoyo para su escolarización normalizada, con el fin de ofrecer desde los centros la respuesta educativa adecuada a sus necesidades.

La publicación está integrada por un total de 10 manuales donde se delimitan las características generales de este alumnado, los sistemas y procedimientos de detección y la atención educativa más idónea de acuerdo a sus necesidades. En estas guías se aborda un amplio espectro de necesidades educativas ligadas a las capacidades del alumnado, como las limitaciones de movilidad, los trastornos de desarrollo y de conducta, síndrome de Down, discapacidades auditivas, visuales o intelectuales, enfermedades raras o sobredotación (alta capacidad intelectual).

Los manuales se han editado a partir de la revisión de las Guías de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales, editadas por la Consejería de Educación en 2007, con el fin de actualizarlas y adaptarlas al nuevo marco normativo vigente tras la aprobación de la Ley de Educación de Andalucía. En ello, ha trabajado un equipo integrado por más de 70 docentes y profesionales que han incorporado las aportaciones realizadas por colectivos afectados y los movimientos asociativos que promueven su atención y protección.

El objetivo de los manuales es facilitar un primer acercamiento de toda la comunidad educativa a las necesidades específicas de apoyo educativo, así como proporcionar pautas de intervención y estrategias, dirigidas tanto a profesionales como a las familias que están en contacto con este alumnado. De este modo, el alumnado es concebido desde una perspectiva global como individuo, atendiendo a sus necesidades personales, sociales y familiares, desde la perspectiva de una escuela inclusiva.

Todos los manuales presentan la misma estructura de contenidos: características del alumnado, identificación y evaluación del mismo, necesidades educativas especiales que presentan, atención educativa, delimitación de pautas y estrategias didácticas más adecuadas, orientaciones para la familia y glosario. La colección incluye también un CD-Rom recopilatorio y cuatro fichas para cada Manual con información sobre normativa, bibliografía, webs de referencia y direcciones de interés. En total se han editado 7.000 copias, que además de a los centros educativos también se distribuirán a las Asociaciones y Entidades que han colaborado en su elaboración.
 
Manuales de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo

  1. Manual de servicios, prestaciones y recursos educativos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo 
  2. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales
  3. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de limitaciones en la movilidad
  4. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de trastornos graves de conducta
  5. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de trastornos generales del desarrollo
  6. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de Síndrome de Down
  7. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad auditiva
  8. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad visual y sordoceguera
  9. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por padecer enfermedades raras y crónicas
  10. Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad intelectual

(Fuente consejería de Educación - Junta de Andalucía)

miércoles, 3 de junio de 2009

Premios MEC a centros docentes que realicen acciones de compensación de las desigualdades en Educación

Tal vez se aparte un poco del "topic" de nuestro blog pero creo que merece la pena que demos cuenta de esta convocatoria ¿no os parece?
El Ministerio de Educación acaba de convocar los premios nacionales dirigidos a centro docentes públicos y concertados que desarrollen acciones dirigidas al alumnado que presenta necesidades educativas especiales y para los centros que las dirigen a la compensación de desigualdades en educación.
Los premios reconocen la calidad del trabajo de los centros docentes sostenidos con fondos públicos que, en aplicación de las acciones destinadas a la atención del alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta o a compensar desigualdades en educación de su alumnado por encontrarse en situación desfavorable derivada de factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de otra índole, evidencian buenos resultados y consiguen, mediante la mejora continua de sus procesos, facilitar una educación de calidad para todos y entre todos.
Dichas acciones deberán estar recogidas en el proyecto educativo del centro, responderán al principio de atención a la diversidad del alumnado, supondrán la implicación de toda la comunidad educativa y estarán dirigidas a que el citado alumnado alcance el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional y los objetivos establecidos con carácter general en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como a su integración social y laboral.
Por cada una de las dos convocatorias establecidas en el apartado primero.1 de la presente Orden se concederán tres premios y dos accésit, con arreglo a la siguiente distribución:
* Un primer premio dotado con 40.000 euros.
* Un segundo premio dotado con 28.000 euros.
* Un tercer premio dotado con 18.000 euros.
* Dos accésit dotados con 6.000 euros cada uno.
También se entregará a los centros ganadores un diploma acreditativo.
Descargar PDF

miércoles, 16 de abril de 2008

Consejos para relacionarse con las personas con discapacidad

La USA (United Spinal Asociation) ofrece a través de su página web algunos consejos para relacionarse, de manera correcta, con las personas con y sin discapacidad.
Es un sencillo manual escrito por Judy Cohen que orienta sobre las estrategias de interacción con las personas que presentan diferentes discapacidades.

sábado, 12 de enero de 2008

Tecnologías de ayuda en contextos escolares.

Hace algún tiempo, tal vez un par de meses, llegó a misma manos uno de los últimos trabajos del grupo Tecnoneet.
En el se pretende, y se consigue, dar respuesta a las necesidades de recosntrucción del papel del profesor como mediador de los aprendizajes del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo desde la perspectiva de la sociedad del conocimiento, las nuevas tecnologias y la tecnología de ayuda.
Sin duda, "Tecnologías de ayuda en los contextos escolares" tiene trazas de convertirse en "manual de cabecera" de los profesionales que atendemos a la diversidad.
Está estructurado en 10 capítulos que terminan, cada uno de ellos con un caso práctico.
>>> Descarga <<<

Accesibilidad, TIC y Educación

Dentro de la colección de Informes y monografías que edita el Ministerio de Educación y Ciencia, a través del CNICE, se ha publicado recientemente el nº 17: Accesibiidad, TIC y Educación.
El informe es un excelente recorrido por la discapacidad y las ayudas técnicas realizado por un grupo prestigiosos grupo de expertos.
>>> Descarga <<<