Mostrando entradas con la etiqueta videos varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos varios. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Macaco... eres grande...


Me llegaba esta mañana el correo de una amiga en el que me envíaba el enlace de este video.... Ya decía yo que este tio me caía bien...
Gracias May.

viernes, 28 de mayo de 2010

Pantalla que se enrolla


Sony desarrolla una pantalla flexible que puede enrollarse. Este nuevo dispositivo está basado en tecnología OLED. Por el momento la pantalla tiene un tamaño de 4.1 pulgadas (432x240 pixels) y es más fina que un pelo humano.

¿Se imaginan que comunicador más "enrollado" podríamos disponer con esta tecnología?



Referencias:

miércoles, 27 de enero de 2010

El circo de la Mariposa




Sabéis que pensamos que... no solo de tecnología vive el hombre... ni, por supuesto, la mujer por eso, en ocasiones, tendemos a introducir algún que otro "off topic". Este es el caso.
Nos parece que merece la pena detenerse un rato a contemplar esta lección. Sólo 20 minutos que te ayudarán a descubrir nuevas perspectivas.

miércoles, 6 de enero de 2010

Mano Biónica para tocar el piano

Leemos en El Mundo: "La pianista catalana María Antonia Iglesias, que perdió las manos a causa de una infección y toca con una prótesis con dedos artificiales, ha recibido un piano de última generación, que se puede tocar de forma tradicional o pautada."

"...perdió sus manos y pies hace seis años a consecuencia de una sepsis generalizada y en el año 2008 tuvo acceso a una prótesis con dedos artificiales, especialmente diseñada para que pueda tocar el piano."

Vea el vídeo de Maria Antonia probando el piano.

La empresa especializada en manos biónicas se llama Touch Bionics y merece la pena pasarse por su web. ProDigits es el nombre de estas prótesis que proporcionan desde un dedo hasta la mano completa.





Puede ver vídeos de Touch Bionics.

sábado, 5 de diciembre de 2009

La ELA existe



Tal vez pueda considerarse un "off topic" en la línea que sigue este blog pero nos hacemos eco de un correo remitido por Rafa García "coblogger" de Motoricos info en el que difunde esta campaña.

Nos recomienda visitar la página de la plataforma de afectados por ELA.
Esta campaña incluye un vídeo de 48 segundos en el que aparece Isabel Rojas y nos invita a ver sus fotografías
Un buen reportaje sobre ELA que emitión la 2 el pasado 25 de noviembre de 2009 en el programa Crónicas, titulado Ya no puedo pero puedo (54 minutos)
En este programa están geniales Raúl Miranda y su mujer, Nuria.
Con motivo del Día Mundial de la ELA celebrado el pasado día 21 de noviembre de 2009 se emitió en Onda Jaén una entrevista a Jesús Marchal sobre este tema (parte 1, parte 2).

Gracias Rafa.


jueves, 15 de octubre de 2009

UTAC


Esta entrada hay que agradecérsela al logopeda del CPEE Alborada José Manuel Marcos Rodrigo autor del blog Informática para Educación Especial.

Resulta que la Unitat de Tècniques Augmentatives de Comunicació (UTAC) nos regala un comunicador para Plaphoons que utiliza los pictogramas de Sergio Palao que se pueden descargar de ARASAAC. Si quieres saber del tema:
Ya que estamos con la web de la UTAC seguimos encontrando más regalos:

lunes, 21 de septiembre de 2009

Hologramas que responden al tacto


Una de nuestras preocupaciones a la hora es sin duda la de estimular el movimiento en las personas con diversidad funcional por limitacónes en la movilidad. Aunque no pueda ser considerado, por el momento, un recurso del que se pueda disponer con facilidad a nivel de usuario creo que puede marcar el inicio de algo.

Este trabajo que presentaron durante el conferencia de tecnologías emergentes, SIGGRAPH 2009 (3-7 Agosto, Louisiana), consiste en imágenes flotantes holográficas por medio de la proyección de una imagen de un proyector LCD en un espejo cóncavo (Provision Holo), un simple sistema de tracking (seguimiento) mediante el uso de Wiimotes y una “pantalla” ecográfica ultrasónica para producir la sensación de presión por medio de aire.
Esto basado en el fenómeno no lineal de ultrasonido conocido como"presión de radiación acustica" (cuando un objeto interrumpe la propagación de ultrasonido, campo de presión es ejercida sobre la superficie del objeto). Y con un arreglo de transductores de ultrasonido se producen varios patrones de presión en un espacio 3D.

En la actualidad existen algunos otros interfaces que se desarrollan en la misma línea y que creo que en el futuro también podrían ser de aplicación en nuestro campo. Tal es el caso de Obscura VisionAire



O la realidad sintética (meteria programable) que está desarrollando la Universidad de Carnegie Mellon junto con Intel Research Pittsburgh.

No sé... tal vez sean propuestas válidas para nuestro futuro ¿cercano?.

jueves, 18 de junio de 2009

Impulse Switcht


Ablenet pone en el mercado Impulse Switch.

Esta basado en la Electromiografía (EMG), el sensor del pulsador mediante un electrodo es capaz de detectar pequeñas contracciones musculares. Para colocar el sensor se recomiendan los músculos de la frente, la mandíbula y el antebrazo.

Se trata de un pulsador inalámbrico (hasta 10 metros) que transmite la señal EMG a un receptor Bluetooth. A través de un software se puede calibrar el nivel de activación y se detecta la pulsación con un tiempo de respuesta menor que 30 ms. Cada carga del Sensor Impulse Switch proporciona una autonomía de 13 horas.

Este pulsador consta de electrodos desechables que se colocan sobre la piel, un sensor que se coloca sobre el electrodo, un receptor bluetooth usb que se conecta al ordenador y un programa sofware para tratar la señal EGM.

Su precio está en 2100 dólares y el paquete de 120 electrodos son 90 dólares.

Si quieres saber más puedes consultar el folleto y el manual en inglés.

sábado, 7 de marzo de 2009

Vocal Joystick

Virtual Joystic es un software de control de dispositivo que salio a la luz hace ahora aproximadamente un año y que ahora hemos probado con mayor profundidad.
El dispositivo permite emular las funciones básicas de un raton convencional usando, para ello, nada más que la voz. de la misma forma permite controlar dispositivos robóticos.
Puede descargarse de http://ssli.ee.washington.edu/vj/download/

miércoles, 14 de enero de 2009

El Langui opta al Goya como mejor actor revelación

No todo va a ser tecnología... Creemos que la noticia tiene la suficiente relevancia como para que la incluyamos en el blog. Ya nos contaréis.


MADRID.- 'El Langui' no se interpreta a sí mismo en su debut ante la cámara. "Todo lo que comparto con mi personaje es la minusvalía y el hip-hop", apunta el líder del trío La Excepción, afectado por una parálisis cerebral que limita sus movimientos. Tras triunfar en la música, opta al Goya como mejor actor revelación por la cinta 'El truco del manco', de Santiago A. Zannou, también candidato a premio en la categoría a mejor dirección novel.
"Si quieres puedes" es, a grandes rasgos, el lema de esta película, ambientada en un barrio de extrarradio inventado por su director y que muestra todos los esfuerzos —legales e ilegales— de un joven con parálisis física y un adicto a las drogas por cumplir su deseo de montar su propio estudio de grabación.
Honestidad ha sido la palabra más repetida por Santiago A. Zannou a la hora de presentar la película en Madrid. Con ella hace referencia a la veracidad que intenta desprender esta historia y también a la forma de enfrentarse al trabajo como cineasta.
La tercera candidatura que ha hecho de 'El truco del manco' la sorpresa del cine español mucho antes de haberse estrenado —llega a las salas el 16 de enero— es la de mejor canción original, también para 'El Langui', alias de Juan Manuel Montilla.
"Me siento honrado como músico, como creador de mis propias composiciones, pero el premio como actor da un pelín de vuelta a la cosa. Mi miedo principal era por cómo me iban a mirar con lupa y por si luego me iban a decir: zapatero a tus zapatos", explica el cantante, quien asegura haberse involucrado ya en el proceso de escritura del guión, que comenzó hace cinco años, y que se llevó su personaje de gira durante todo el 2007, antes de empezar a rodar.
Para el director, 'El Langui' sería un inmejorable ganador como actor revelación porque de esa forma se podría "cambiar por una vez el referente del triunfo", siempre relacionado con la perfección física, apunta.'El truco del manco', que debe su título a un vecino del barrio del director capaz de liar porros con la única mano que tenía, ya dio que hablar durante su presentación el pasado mes de septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián. Se proyectó en la sección paralela Zabaltegui, fuera de la Sección Oficial, aunque muchos críticos se encargaron de recordar que era la mejor cinta española que había pasado por el certamen donostiarra."También fue un momento memorable entrar por la puerta de atrás", se conforma Zannou, especializado en grabar videoclips de hip-hop, género al que ha incluso ha dedicado un documental.
"Es el hip-hop lo que me ha hecho sentirme útil", asegura 'El Langui', que ya prepara su tercer disco con La Excepción tras vender cerca de 100.000 copias con los dos anteriores.De momento tiene planeado lanzarlo por Internet con el precio que marque cada comprador, "al estilo Radiohead", tras haber demandado a Warner Dro y a Zona Bruta, las discográficas que editan sus trabajos, por "incumplimiento de contrato y contrato abusivo", ha explicado a elmundo.es su abogada Mónica Sevil, para quien el grupo se enfrenta a un litigio "largo y complicado"
Gracias pos la referencia Miguel.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Ratones de Nueva Zelanda


La firma neozelandesa Simtrix mostró en CeBIT 2008 lo que ellos llaman “ratones del futuro”. Son los Swiftpoint, unos raros accesorios que se colocan en el pulgar para mover el cursor en pantalla, pulsar pantallas táctiles o escribir y dibujar a mano alzada. Una alternativa que intenta sustituir a la vez al ratón, el lápiz óptico y el touchpad de los portátiles.

Hay dos modelos:




Referencia:

martes, 9 de diciembre de 2008

Ratón para dedo

Este gadget llamado USB Finger Mouse es un ratón óptico que se fija al dedo con velcro y tiene colocados en un lateral los tradicionales dos botones y la rueda de scroll. Pesa 35 gramos y sus dimensiones son de 62 x 23 x 33 mm.
Hay dos modelos, uno con cable y otro inalámbrico por bluetooth.

Hablando de ratones para dedo, un prototipo desarrollado por alumnos del Instituto Politécnico de Worcester, 3D MagicMouse, detecta el movimiento de un dedo en el aire, y permite a sus usuarios utilizarlo para mover el cursor en pantalla.



Referencias:

lunes, 27 de octubre de 2008

Blindtube: Portal de videos accesibles


Desde Brasil nos llega la noticia de la aparición de un portal dedicado a almacenar y mostrar vídeos accesibles, con audiodescripción y subtítulos: BlindTube.

Como una alternativa a los cada vez más usados portales de vídeos, donde la accesibilidad no es un criterio a cumplir, nace el portal en portugués BlindTube. Esta iniciativa ha sido impulsada por Producciones Lavoro, Educs y Cinema Falado.
Junto con los vídeos, accesibles, se pueden encontrar entrevistas con personas que se ven beneficiadas por la aplicación de los criterios de accesibilidad aplicados en este portal. Además, ofrecen una serie de columnas de opinión y un apartado de descargas y vínculos interesantes, siempre vinculados a la accesibilidad Web.
Es una pena que sólo esté, por el momento, en portugués pero como nos ha parecido una iniciativa interesante damos cuenta de ella.

domingo, 12 de octubre de 2008

Controla el móvil con NeuroSky

NeuroSky ha creado un prototipo de sensor que permite controlar el teléfono móvil con el cerebro. El sistema puede medir la concentración y relajación cerebral para transmitir las órdenes correspondientes al móvil. El sensor de NeuroSky también se puede utilizar con otros productos electrónicos de consumo.

El sistema se presentó en San Francisco (California) en la muestra CTIA Wireless IT & Entertainment 2008 (del 10 al 12 de septiembre).

Fuente: TechOn!




lunes, 6 de octubre de 2008

Pineer 3D Floating Visón

En los últimos tiempos el desarrollo de la tecnología está haciendo que cambie nuestra concepción dimensional. Parece que el fin de las 2D en nuestras pantallas será una realidad en los próximos años.
Las pantallas táctiles son una ayuda técnica excelente para las personas con diversidad funcional por limitaciones en la movilidad y van siendo una realidad en muchas de las aulas que escolarizan alumnado con discapacidad motórica pero había que dar el paso a la manipulación de mundos tridimensionales generando niuevos interfaces (interficies que diría nuestro amigo Fonoll). En este sentido Pioneer está desarrollando una tecnología que lo hace posible. Sed nos ocurren múltiples aplicaciones en la promoción de movimietno de nuestro alumnado.
El dispositivo que mostramos es una pantalla LCD con varias lentes colocadas delante para “volver” 3D la imagen. A pesar de que hemos visto varias pantallas 3D bastante mejores y menos aparatosas, esta tiene la particularidad de ser “táctil”. Esto significa que podemos interactuar con la imagen usando nuestras manos. A continuación te dejamos un vídeo demostrativo. En él se puede ver como los pajaritos en la pantalla siguen la mano.
Viendo su funcionamiento no parece dificil imaginar el desarrollo de realidades virtuales inmersivas. En fin... ya veremos
El dispositivo que mostraron es una pantalla LCD con varias lentes colocadas delante para “volver” 3D la imagen. A pesar de que hemos visto varias pantallas 3D bastante mejores y menos aparatosas, esta tiene la particularidad de ser “táctil”. Esto significa que podemos interactuar con la imagen usando nuestras manos. A continuación te dejamos un vídeo demostrativo. En él se puede ver como los pajaritos en la pantalla siguen la mano de la mujer



martes, 15 de julio de 2008

Ratón pistola


Zalman FPSGun FG1000 es un ratón con empuñadura en forma de pistola. Este periférico es una mezcla de ratón y joystick, cuenta con cinco botones programables.
Aunque está diseñado para los fanáticos de los juegos de disparos puede ser una posibilidad más como alternativa al ratón tradicional.
El precio ronda los 50 euros y se puede adquirir, por ejemplo, en MOD-PC y en bacatá. Hay muchas fotos en los enlaces anteriores y podemos verlo en acción en el siguiente vídeo.

lunes, 14 de julio de 2008

WebAnywhere

Antonio Sacco nos informa de una nueva herramienta, llamada WebAnywhere, permite navegar por la web escuchando el texto de manera similar a como lo haría un lector de pantalla, pero sin requerir la instalación de soft específico. Desde la web
http://webanywhere.cs.washington.edu/wa.php se puede colocar una URL para "escuchar" la página. Antes de hacerlo, conviene leer allí mismo las combinaciones de teclas que facilitan el uso del sistema. La síntesis de voz es en inglés y no veo ninguna opción para elegir otra, así que esperemos que pronto se incorpore, lo cual tal vez pueda acelerarse porque, según se indica en su web (http://webanywhere.cs.washington.edu/), es open source.

domingo, 29 de junio de 2008

Altavoz portátil mediante vibración


Se trata de un altavoz portátil que produce sonido mediante vibración. Convierte cualquier superficie plana de madera, piedra, plástico o cristal en un altavoz con sonido omnidireccional.
Este pequeño dispositivo de 450 gramos de peso se comercializa con los nombres de Nimzy Vibro Blaster y también como Iconnex VIBROBOX (distribuido por Batch-Pc). El modelo Nimzy Vibro Max dispone de amplificador y mando a distancia.
Además de su uso como gadget podría aplicarse para estimulación multisensorial.

jueves, 15 de mayo de 2008

Novedades Microsoft (Surface, TouchWall)


Hace un año aproximadamente, Microsoft dio a conocer sus pantallas táctiles Surface para trabajar en horizontal a modo de mesa y sobre las que puede interactuarse con gestos "naturales". La estela de Mac en el ámbio visual le obliga a investigar en ese sentido.





Dentro de esta linea de productos visuales aparece ahora Microsoft TouchWall, que combina cámaras de infrarrojos, tecnología láser y un software desarrollado ex-profeso para convertir una superficie translúcida en una pizarra multitouch. Sus resultados son impresionantes.
Aunque estos productos están lejos de comercializarse de forma masiva no cabe duda que en un futuro encontraremos aplicación para las personas con diversidad funcional


martes, 13 de mayo de 2008

Vexel Quovis






El Vexel Quovis es un ingenioso vehículo ideal para conductores que requieren del uso de una silla de ruedas. Dispone de una entrada por la puerta trasera a traves de una rampa integrada que se despliega de manera automática. Todos los controles del Quovis estan ubicados en la parte central, por tanto son de fácil uso.
El vehículo es fabricado en españa y tiene un pequeño motor a gasolina de 2 cilinros en línea y 500 cc.
En los Estados Unidos el Quovis está clasificado como un vehículo de baja velocidad, pues la velocidad máxima que alcanza es de 40 Km/h. Tiene un rendimiento asombroso, pues logra recorrer 150 kilómetros con solo un galón de combustible.