Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos. Miguel de Unamuno
jueves, 17 de noviembre de 2011
Macaco... eres grande...
Me llegaba esta mañana el correo de una amiga en el que me envíaba el enlace de este video.... Ya decía yo que este tio me caía bien...
Gracias May.
viernes, 28 de mayo de 2010
Pantalla que se enrolla

¿Se imaginan que comunicador más "enrollado" podríamos disponer con esta tecnología?
Referencias:
miércoles, 27 de enero de 2010
El circo de la Mariposa
miércoles, 6 de enero de 2010
Mano Biónica para tocar el piano

Vea el vídeo de Maria Antonia probando el piano.

Puede ver vídeos de Touch Bionics.
sábado, 5 de diciembre de 2009
La ELA existe

jueves, 15 de octubre de 2009
UTAC

Resulta que la Unitat de Tècniques Augmentatives de Comunicació (UTAC) nos regala un comunicador para Plaphoons que utiliza los pictogramas de Sergio Palao que se pueden descargar de ARASAAC. Si quieres saber del tema:
lunes, 21 de septiembre de 2009
Hologramas que responden al tacto
Una de nuestras preocupaciones a la hora es sin duda la de estimular el movimiento en las personas con diversidad funcional por limitacónes en la movilidad. Aunque no pueda ser considerado, por el momento, un recurso del que se pueda disponer con facilidad a nivel de usuario creo que puede marcar el inicio de algo.
Este trabajo que presentaron durante el conferencia de tecnologías emergentes, SIGGRAPH 2009 (3-7 Agosto, Louisiana), consiste en imágenes flotantes holográficas por medio de la proyección de una imagen de un proyector LCD en un espejo cóncavo (Provision Holo), un simple sistema de tracking (seguimiento) mediante el uso de Wiimotes y una “pantalla” ecográfica ultrasónica para producir la sensación de presión por medio de aire.
Esto basado en el fenómeno no lineal de ultrasonido conocido como"presión de radiación acustica" (cuando un objeto interrumpe la propagación de ultrasonido, campo de presión es ejercida sobre la superficie del objeto). Y con un arreglo de transductores de ultrasonido se producen varios patrones de presión en un espacio 3D.
En la actualidad existen algunos otros interfaces que se desarrollan en la misma línea y que creo que en el futuro también podrían ser de aplicación en nuestro campo. Tal es el caso de Obscura VisionAire
O la realidad sintética (meteria programable) que está desarrollando la Universidad de Carnegie Mellon junto con Intel Research Pittsburgh.
No sé... tal vez sean propuestas válidas para nuestro futuro ¿cercano?.
jueves, 18 de junio de 2009
Impulse Switcht


Esta basado en la Electromiografía (EMG), el sensor del pulsador mediante un electrodo es capaz de detectar pequeñas contracciones musculares. Para colocar el sensor se recomiendan los músculos de la frente, la mandíbula y el antebrazo.
Se trata de un pulsador inalámbrico (hasta 10 metros) que transmite la señal EMG a un receptor Bluetooth. A través de un software se puede calibrar el nivel de activación y se detecta la pulsación con un tiempo de respuesta menor que 30 ms. Cada carga del Sensor Impulse Switch proporciona una autonomía de 13 horas.
Este pulsador consta de electrodos desechables que se colocan sobre la piel, un sensor que se coloca sobre el electrodo, un receptor bluetooth usb que se conecta al ordenador y un programa sofware para tratar la señal EGM.
Su precio está en 2100 dólares y el paquete de 120 electrodos son 90 dólares.
Si quieres saber más puedes consultar el folleto y el manual en inglés.
sábado, 7 de marzo de 2009
Vocal Joystick
Virtual Joystic es un software de control de dispositivo que salio a la luz hace ahora aproximadamente un año y que ahora hemos probado con mayor profundidad.
El dispositivo permite emular las funciones básicas de un raton convencional usando, para ello, nada más que la voz. de la misma forma permite controlar dispositivos robóticos.
Puede descargarse de http://ssli.ee.washington.edu/vj/download/
miércoles, 14 de enero de 2009
El Langui opta al Goya como mejor actor revelación
No todo va a ser tecnología... Creemos que la noticia tiene la suficiente relevancia como para que la incluyamos en el blog. Ya nos contaréis.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Ratones de Nueva Zelanda

La firma neozelandesa Simtrix mostró en CeBIT 2008 lo que ellos llaman “ratones del futuro”. Son los Swiftpoint, unos raros accesorios que se colocan en el pulgar para mover el cursor en pantalla, pulsar pantallas táctiles o escribir y dibujar a mano alzada. Una alternativa que intenta sustituir a la vez al ratón, el lápiz óptico y el touchpad de los portátiles.
Hay dos modelos:
Referencia:
martes, 9 de diciembre de 2008
Ratón para dedo

Hay dos modelos, uno con cable y otro inalámbrico por bluetooth.
Hablando de ratones para dedo, un prototipo desarrollado por alumnos del Instituto Politécnico de Worcester, 3D MagicMouse, detecta el movimiento de un dedo en el aire, y permite a sus usuarios utilizarlo para mover el cursor en pantalla.
Referencias:
lunes, 27 de octubre de 2008
Blindtube: Portal de videos accesibles

Junto con los vídeos, accesibles, se pueden encontrar entrevistas con personas que se ven beneficiadas por la aplicación de los criterios de accesibilidad aplicados en este portal. Además, ofrecen una serie de columnas de opinión y un apartado de descargas y vínculos interesantes, siempre vinculados a la accesibilidad Web.
domingo, 12 de octubre de 2008
Controla el móvil con NeuroSky

El sistema se presentó en San Francisco (California) en la muestra CTIA Wireless IT & Entertainment 2008 (del 10 al 12 de septiembre).
Fuente: TechOn!
lunes, 6 de octubre de 2008
Pineer 3D Floating Visón
El dispositivo que mostraron es una pantalla LCD con varias lentes colocadas delante para “volver” 3D la imagen. A pesar de que hemos visto varias pantallas 3D bastante mejores y menos aparatosas, esta tiene la particularidad de ser “táctil”. Esto significa que podemos interactuar con la imagen usando nuestras manos. A continuación te dejamos un vídeo demostrativo. En él se puede ver como los pajaritos en la pantalla siguen la mano de la mujer
martes, 15 de julio de 2008
Ratón pistola

Aunque está diseñado para los fanáticos de los juegos de disparos puede ser una posibilidad más como alternativa al ratón tradicional.
El precio ronda los 50 euros y se puede adquirir, por ejemplo, en MOD-PC y en bacatá. Hay muchas fotos en los enlaces anteriores y podemos verlo en acción en el siguiente vídeo.
lunes, 14 de julio de 2008
WebAnywhere
domingo, 29 de junio de 2008
Altavoz portátil mediante vibración

Se trata de un altavoz portátil que produce sonido mediante vibración. Convierte cualquier superficie plana de madera, piedra, plástico o cristal en un altavoz con sonido omnidireccional.
Este pequeño dispositivo de 450 gramos de peso se comercializa con los nombres de Nimzy Vibro Blaster y también como Iconnex VIBROBOX (distribuido por Batch-Pc). El modelo Nimzy Vibro Max dispone de amplificador y mando a distancia.
Además de su uso como gadget podría aplicarse para estimulación multisensorial.
jueves, 15 de mayo de 2008
Novedades Microsoft (Surface, TouchWall)

Dentro de esta linea de productos visuales aparece ahora Microsoft TouchWall, que combina cámaras de infrarrojos, tecnología láser y un software desarrollado ex-profeso para convertir una superficie translúcida en una pizarra multitouch. Sus resultados son impresionantes.
martes, 13 de mayo de 2008
Vexel Quovis

El vehículo es fabricado en españa y tiene un pequeño motor a gasolina de 2 cilinros en línea y 500 cc.
En los Estados Unidos el Quovis está clasificado como un vehículo de baja velocidad, pues la velocidad máxima que alcanza es de 40 Km/h. Tiene un rendimiento asombroso, pues logra recorrer 150 kilómetros con solo un galón de combustible.