Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos. Miguel de Unamuno
miércoles, 27 de enero de 2010
El circo de la Mariposa
Convertir un EE PC en un TouchScreen

Logitech MX Air
Adaptador Minijack a USB

miércoles, 20 de enero de 2010
incentivos para la adquisición de Ayudas Técnicas TIC
Os informamos que hace unos días, en el BOJA nº 5 de 2010, se publicó la orden de 9 de diciembre por la que se regulan los incentivos para la adquisición de Ayudas Técnicas TIC. Dicha orden se puede encontrar en
Esta línea de incentivos está dirigida a las personas con discapacidad y a las personas mayores de 80 años para la adquisición de servicios, software y accesorios adaptados a sus necesidades, con el objetivo de favorecer la integración social, educativa y laboral de estos colectivos.
De este modo, podrán adquirir, por valor de hasta 1.500 euros, dispositivos que les ayudan a manejar el ordenador o el móvil y que se adaptan a su discapacidad visual, motora, auditiva o de habla y comunicación, como teclados con teclas grandes y Braille, ratones de bola grande, de boca y tipo joystick, impresoras Braille, lectores ópticos, software de accesibilidad a móviles, sistema GPS de navegación mediante la voz, netbook táctil, etc.
martes, 19 de enero de 2010
El Wii balance board ayuda en la terapia para gente con derrame cerebral

Es impresionante como aparatos destinados para nuestra diversión pueden ser aplicados al MundoRealpara ayudar a gente que realmente lo necesita. El Dr.Ross Clark de la Universidad de Melbourne encontró una manera de aprovechar tecnología de videojuegos para ayudar en la terapia de recuperación a gente que tuvo derrames cerebrales.
El Wii balance board fué diseccionado por estos doctores y se sorprendieron que sus acelerómetros y tensiómetros eran perfectos para dar terapia a sus pacientes, así que lo hackearon y ahora lo están empezando a usar con resultados satisfactorios.
Los doctores publicaron un escrito demostrando los beneficios de usar el balance board en vez de la costosa plataforma médica usada para estos fines. ¿la diferencia de precio? la Wii balance board cuesta $99 y la tabla médica $17.885.
Fuente: Gizmología
martes, 12 de enero de 2010
UPV desarrolla un teclado virtual inteligente para personas con discapacidad

Según apuntan los investigadores de la UPV, las personas que presentan diversidad funcional motora severa utilizan normalmente sistemas de entrada de texto basados en barrido para poder comunicarse y acceder a los ordenadores, siendo el pulsador el dispositivo más habitual con el que interactúan.
Este nuevo prototipo supone una mejora importante sobre los sistemas que hay en el mercado. Se basa en un teclado virtual ambiguo altamente intuitivo con tres teclas de caracteres más una tecla de control; los caracteres se disponen entre las tres teclas atendiendo a la forma gráfica de los mismos.
El sistema funciona a través de un algoritmo de desambiguación con predicción de palabras, el mismo que se utiliza en telefonía móvil (modo predictivo T9). Dado que es un sistema de barrido, los diversos caracteres que conforman las palabras son introducidos del siguiente modo: el cursor va recorriendo cíclicamente las teclas y cuando se sitúa sobre la que contiene el carácter deseado se acciona el pulsador.
El fin de palabra se indica al sistema mediante una pulsación prolongada del dispositivo. Posteriormente, el sistema muestra por orden de probabilidad las palabras que cumplen con la secuencia introducida y el usuario elige la palabra deseada.
Los investigadores están terminando de desarrollar la aplicación para PC, que en una primera fase funcionará con predicción de palabras con funciones básicas de edición tales como borrado de carácter y de palabra así como generación de salida auditiva del texto introducido. Posteriormente se incorporarán otros algoritmos de desambiguación, especialmente por caracteres (similar al multitap utilizado en los teléfonos móviles).
Para Julio Miró, las ventajas para las personas con diversidad funcional motora severa son muy importantes: “Con teclados con un número muy reducido de teclas como el utilizado se reduce enormemente el tiempo de acceso a las teclas. Las agrupaciones de caracteres de manera muy intuitiva permiten un rápido aprendizaje del sistema y la rápida reducción del periodo de barrido, lo que permite incrementar la velocidad de comunicación”.
Otras aplicaciones de los teclados ambiguos
Este tipo de teclados con 2, 3 y 4 teclas puede ser utilizado además en otros entornos tales como en vehículos, dispositivos PDA y teléfonos multimedia con pantalla táctil, consolas de videojuegos y en plataformas digitales de televisión entre otras.
En el caso de los vehículos, los investigadores señalan que los teclados ambiguos podrían incorporarse en los volantes para manejar diversas funciones como el GPS y el reproductor de mp3.
Asimismo, en el caso de los dispositivos PDA y teléfonos móviles tales como el iphone, el teclado qwerty presentado en la pantalla podría sustituirse por los propuestos, permitiendo teclas de mayor tamaño, una disminución del tamaño del teclado virtual y una mayor superficie de trabajo en la pantalla.
En el caso de videojuegos y plataformas de TV, el teclado puede implementarse en los mandos, utilizando algunos de sus botones como teclas
miércoles, 6 de enero de 2010
Mano Biónica para tocar el piano

Vea el vídeo de Maria Antonia probando el piano.

Puede ver vídeos de Touch Bionics.